sábado, 17 de marzo de 2012

La glándula pineal


La glándula pineal o Epífisis es una glándula de secreción interna que forma parte del techo del diencéfalo. Se origina embriológicamente de una evaginación entre el tálamo y el pretecho. Es una pequeña formación ovoidea, aplanada, que descansa sobre la lámina cuadrigémina, en el tercer ventrículo cerebral. Es la glándula que segrega la hormona melatonina, que es producida a partir de la serotonina. La Epífisis, sensible a la luz, está relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño. Mide unos 5 mm de diámetro. 

La luz pone en marcha las neuronas simpáticas preganglianas que transmiten la señal hasta la glándula pineal, y cuando la luz se apaga, la glándula se activa y es entonces cuando empieza a segregar la melatonina.

Así es como se activa el mecanismo del  sueño cerebral y de todo el sistema nervioso.

La glándula pineal produce DMT (Dimetiltriptamina), que es propiamente el principio activo enteógeno de la ayahuasca y que la epífisis produce produce de forma natural durante el proceso del sueño o en las experiencias cercanas a la muerte.

El DMT es el psicodélico de acción mas intensa que se conoce y de mayor impacto visual debido a que produce dilatación del tiempo profundo, es decir, permite traspasar las barreras del espacio-tiempo.

El interior de la glándula pineal está lleno de agua, y su verdadera función es la de acceder a otras dimensiones usando el líquido como conductor hacia la retina interior o tercer ojo, donde se encuentra el sexto chakra del cuerpo llamado Ajana.

Cabe señalar que nuestra dieta a base de flúor en el agua, pasta de dientes, harinas, pastas y azúcares refinados entre otras cosas, está calcificando el agua del interior de la glándula evitando o entorpeciendo la función de ese proceso. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...